Todas las empresas disponen de un crédito anual destinado a la formación de sus trabajadores para ayudarlas a incrementar su productividad.
Con este servicio se ayuda a cualquier empresa o autónomo a minimizar, incluso anular, el coste de la formación que facilita a sus trabajadores.
Si eres una empresa que necesitas dar formación a tus trabajadores (o incluso ya lo estáis haciendo) puedes beneficiarte.
Se organiza e imparte la formación demandada, o si ya se está impartiendo se gestiona para poder bonificarse (la empresa puede aportar la entidad de formación o docente, o encargar su selección y contratación).
La Formación Programada por las Empresas es una iniciativa del Sistema de Formación para el Empleo que les permite dar una respuesta inmediata a sus necesidades formativas, aportando flexibilidad en la programación, contenidos y momento de impartición.
Se financia a través de la aplicación de un sistema de bonificaciones en las cuotas de la seguridad social.
La formación debe guardar relación con la actividad y gestionarse de manera que justifique el cumplimiento de la normativa.
Intervienen tres agentes: la entidad organizadora, la entidad de formación (puede recaer en la misma entidad organizadora) y la empresa beneficiaria.
Ni la organización ni la impartición pueden subcontratarse, no considerándose así la contratación del personal docente.
Para calcular la cantidad máxima a bonificar debe atenderse al módulo económico establecido de coste por participante y hora de formación, regulados en base a la modalidad de impartición y el nivel de formación:
Todas las empresas de 6 trabajadores o más deben cofinanciar la formación (de 6 a 9 con el 5%, de 10 a 49 con el 10%, de 50 a 249 con el 20% y >250 con el 40%), permitiéndose justificar de dos formas:
Cualquier formación que demande una empresa es susceptible de poder bonificarse cumpliendo los requisitos.
El sistema contempla este servicio como costes de organización (del 10, 15 y 20% en función del tamaño de la empresa) 100% bonificables.
Tanto el coste de la formación como el trámite de la bonificación aplicada (que podrá ser reflejada en los pagos a la Seguridad Social desde el mes siguiente hasta diciembre) es facilitado a la empresa beneficiaria tras realizar la formación.
Con este servicio de ‘Externalización de la Gestión de la Formación Bonificada’ la empresa no dedica recursos a la gestión de la formación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, asegurándose un servicio profesional que incluye:
La página Recursos expone en detalle el proceso de la gestión y bonificación en 8 pasos, así como varios enlaces de interés a posts explicativos del blog. Tanto si conoces el sistema como si partes de cero a buen seguro te vendrá bien su lectura para aclarar las ideas.